Ir al contenido principal

Entradas

LA INSIGNIA DEL ARMA DE CABALLERÍA BLINDADA

  La insignia del Arma de Caballería Ecuatoriana fue implantada mediante el Decreto Ejecutivo del 19 de octubre de 1927. Este, refiriéndose a la Caballería, le señala como color distintivo el azul (Art. 5) y como insignia (Art. 46), dos lanzas cruzadas, de iguales dimensiones, con sendos banderines tricolores. Estos elementos simbolizan el valor de los Lanceros del Pichincha y los Granaderos de Tarqui, que los portaron con valor en los campos de batalla. Estas lanzas se utilizaron hasta 1989.  La insignia usada por primera vez por las Fuerzas Blindadas en Ecuador fue la escarapela. Era usualmente empleada por los tanquistas norteamericanos, cuya influencia en nuestro país se dio ante la presencia del material blindado de ese origen y de sus instructores. Dicha influencia se encuentra representada por un tanque M-26, y dos sables, distintivos de la legendaria Caballería Norteamericana, sobrepuestos. Esta insignia también duró hasta 1989. A partir de este año, frente a la decisi...
Entradas recientes

GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N° 4 "FEBRES CORDERO"

 

GRUPO DE CABALLERÍA MECANIZADO N° 36 "YAGUACHI"

  El 19 de agosto de 1821, tropas patriotas comandadas por el Crnl. José Mires, triunfan sobre los realistas en Cone o Yaguachi. El Gral. Antonio José de Sucre, en YULUG, provincia del Azuay, para eternizar la victoria en el combate de Cone o Yaguachi, el 6 de febrero de 1822, dispuso la creación con la tropa de los batallones “Voluntarios” y “Tiradores”, entregando el mando del nuevo “Yaguachi” al Crnl. Graduado Carlos María Ortega y como abanderado el Tnte. Abdón Calderón. La Unidad estuvo conformada por soldados ecuatorianos en su totalidad. En enero de 1835, durante la presencia del Dr. Vicente Rocafuerte, esta unidad toma el nombre de: Glorioso Primer Regimiento de Lanceros del Ecuador, siendo su Comandante el Coronel José Martínez. A partir de febrero de 1860 cambia su nombre a “Primer Regimiento de Lanceros”, participa en el combate de Guayaquil el 19 de marzo de 1869, por su descatada actuación en este combate el 24 de marzo de 1869, Gabriel García Moreno, Presidente del pa...

GRUPO DE CABALLERÍA MECANIZADA "TNTE HUGO ORTIZ"

  El Grupo de Caballería “Tnte. Hugo Ortiz”, constituye el benjamín de las unidades de Caballería de nuestro Ejército. Esta Unidad nace en febrero de 1953 en la Ciudad de Santiago de Guayaquil como un escuadrón segregado del Grupo de Caballería “Febres Cordero” que posteriormente toma el nombre de Escuadrón independiente “Tnte. Hugo Ortiz” inspirado claro está, en el ejemplo del Tnte. Hugo Ortiz Garcés, héroe nacional que el 2 de agosto de 1941 murió valerosamente en YAUPI. La Ciudad de Guayaquil, lugar en que nace esta Unidad, se convierta en su primera plaza de guarnición en donde permanece hasta el 01 de marzo de 1954 fecha en la cual por disposición del Comando General del Ejercito es reestructurado en Grupo de Caballería N°7, lo cual le permite ser una unidad más significativa de disuasión. En junio de 1954 el mando militar ordena su movilización a la ciudad de Cuenca en donde ocupará las instalaciones de la Hacienda Machangara que antes estuvieron ocupadas por el Grupo de Cab...

GRUPO DE CABALLERÍA MOTORIZADO "GRAL DÁVALOS"

  Los orígenes de la Caballería como tal, se remontan en el extenso trajinar del tiempo, antes el noble animal y hoy los poderosos vehículos tácticos y blindados han servido como elementos de transporte o como medios decisivos y fundamentales en la guerra, la fuerza y agilidad del caballo se conjugan en competencias deportivas donde el jinete con su equino hacen gala de destreza, coraje y valor, característica propia del soldado de Caballería. El 5 de Febrero de 1822, (Hace 116 años) en YULUG, provincia de (El ORO) AZUAY, el Mariscal Antonio José de Sucre, después de la derrota de HUACHI, organiza la primera unidad orgánica de Caballería con tres escuadrones, al mando del Coronel CARLOS M. (ORTEGA), ARTEAGA y como abanderado el TNTE. ABDON CALDERON, bajo el nombre de GRUPO “YAGUACHI”; a raíz de ello, las glorias de las victorias alcanzadas en el campo de batalla, se vieron inmersas en el valor de la legendaria Caballería; es así que basándose en la necesidad de contar con unidades ...

BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N° 11 "GALÁPAGOS"

 

LA FAMILIA CORACEROS DEL ECUADOR

  EL PRIMER TANQUISTA DEL ECUADOR El Sr. Teniente Coronel Reinaldo Varea Donoso nació en la ciudad de Latacunga el 22 de julio de 1916, sus padres fueron el doctor Marco Tulio Varea Quevedo y la señora Josefa Donoso Toledo. Contrajo matrimonio con Fanny Suárez Arcos, con quien procreó cuatro hijos: Fernando (+), Marco Tulio, Francisco José (+) y Fanny Dolores Varea Suárez. Ingresa a la Escuela Militar “Eloy Alfaro” en el año de 1934  destacándose de entre sus compañeros  por su don de gente, compañerismo y liderazgo, hechos que le permitirían ser reconocido como Brigadier Mayor. Se graduó como Subteniente en 1937  permaneciendo por un año adicional como instructor de cadetes a pedido de la Escuela Militar, posteriormente sirvió en el Grupo “Yaguachi” y en la Escuela de Caballería, donde realizó el curso de especialización en esta noble arma. A continuación, solicita el pase al oriente ecuatoriano, siendo destacado a Zumba, provincia de Zamora Chinchipe, como Jefe...